17 de enero de 2017

The Yellow Pencil

The Yellow Pencil es una página web para aprender inglés con ejercicios online y para imprimir. Encontrarás todo tipo de fichas para aprender inglés de una manera fácil y divertida.







Canciones infantiles en inglés

Se trata de una página web de canciones infantiles en inglés. Su objetivo es, aprender una lengua extranjera a partir de diferentes canciones.



Head, shoulder, knees and toes

Video musical para niños y niñas de la canción para aprender en inglés Head, shoulder, knees and toes.  Canciones infantiles, tradicionales y nuevas, para poder disfrutar de grandes momentos con los más pequeños.


Actividades Infantil

En la sección de Educación Plastica de esta página web creada por y para maestros se pueden encontrar multitud de actividades e ideas para trabajar la expresión plástica en el aula: trabajar las emociones con elementos naturales, mariquitas con estampación de pies, cómo trabajar la adquisición del esquema temporal a través del dibujo.



Pelayo y su pandilla. Las obras plásticas

A través de Pelayo y su pandilla trabajaremos las obras plásticas por medio de un cuento con ilustraciones. Después de escuchar la historia los alumnos y alumnas tendrán la posibilidad de realizar una serie de actividades relacionadas con la temática de la unidad: conteo, seriación, secuenciación de viñetas, etc.

Será posible identificar sonidos, escuchar poesías o descargarse material en formato papel.


Primartis

Primartis es un proyecto interesante y completo que integra distintas unidades didácticas y actividades para introducir al alumno y alumna en el mundo de la educación artística.

Su concepción gira en torno a la idea de indagar y trabajar online las posibilidades del sonido, la imagen y el movimiento como elementos de representación y comunicación y utilizarlos para expresar ideas y sentimientos, contrinuyendo con ella al equilibrio afectivo de los alumnos y alumnas y por tanto a la relación con los demás.

Aunque sea un proyecto dirigido a educación primaria, es un espacio que puede trabajarse con los alumnos y alumnas del segundo ciclo de educación infantil.


Mamalisa: Rimas y canciones infantiles del mundo entero

Se trata de una página con diferentes canciones infantiles del mundo entero. Se puede seleccionar y trabajar por continentes o por países.





La banda musical

Este es un cuento a través del cual se descubren los distintos instrumentos que forman una banda de música.

Este cuento con música es muy ameno y adecuado para los alumnos y alumnas de infantil.


Pelayo y su pandilla. La música

De la mano de Pelayo y su pandilla vamos a trabajar la música.

Se trata de un juego que está dividido en las secciones: atender, jugar, ver, oir y tocar. Hallaremos desde un cuento, a un puzzle, juegos de construir, juegos de señalar y colorear, hasta ver una película, ver un museo, escuchar un cuento, música o tres sonidos diferentes.


Letras

Programa de discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas dirigido a las aula de Educación Infantil.

En el menú principal aparecen todos los fonemas que se trabajan en orden alfabético (esto no quiere decir que éste sea el orden de ejecución). Son 24 en total, y al pulsar sobre cualquiera de ellos se accede a un submenú que se compone de dos grandes bloques de actividades: tres juegos de discriminación auditiva de los fonemas en la parte superior de la pantalla y tres juegos de discriminación visual y trazo de las grafias correspondientes en la zona inferior. Trabaja con sonidos y no con letras.


Aprendizaje de la lectoescritura

Este es un programa que se basa en la presentación de los fonemas y sus grafías en un orden riguroso y estricto, estructurado en cuatro niveles: las vocales, las sílabas directas, las sílabas inversas y mixtas y ortografía "m" antes de "p" y "b".

En cada nivel se trabajan: mecánica lectora, comprensión lectora, mecánica escritora, copia, dictado y composición escrita.

Un recurso que anima al aprendizaje de la lectoescritura. Su diseño de navegación funcional e intuitivo permite al alumno disfrutar de una amplia variedad de actividades de fácil manejo y gran atractivo visual.


16 de enero de 2017

Chit Chat Flashcards

Se trata de flashcards en color sobre el vocabulario básico. Lo podemos descargar e imprimir para trabajarlo en el aula con niños y niñas de infantil.




Las vocales

De la mano de Niño de papel aprenderemos las vocales y objetos o animales que empiezan por cada una de ellas, de una forma lúdica y atractiva para los niños y niñas de infantil. 


Video de vocabulario

Con este video los alumnos y alumnas de infantil podrán aprender el vocabulario de 23 profesiones u oficios más comunes.  Es un complemento ideal para trabajar vocabulario y la estimulación del lenguaje  oral de los más pequeños.


Mi mundo en palabras

Mi mundo en palabras es un material complementario para el aprendizaje y adquisición de léxico dirigido a niños y niñas de infantil.

Se trata de un material lúdico, interactivo, centrado en el mundo del niño y útil.


El viaje de Kirima

El viaje de Kirima es un relato sencillo sobre el deshielo en el Polo Norte y la decisión de la foca Kirima de viajar para descubrir por qué ha cambiado su hábitat. El cuento sirve de punto de partida del programa "El viaje de Kirima" de educación ambiental sobre el cambio climático dirigido al alumnado de Segundo Ciclo de Educación Infantil.



Pancho y su máquina de hacer cuentos

Interesante recurso con el cual los alumnos y alumnas de educación infantil podrán crear sus cuentas e introducir dibujos, texto y música.


Cuentos redondos

Cuentos redondos es un recurso genial para trabajar entre los alumnos y alumnas de infantil el hábito de la lectura y el fomento de la capacidad creativa.


Pelayo y su pandilla. La serie numérica

Se trata de una unidad didáctica en formato multimedia interactivo que pretende ser una herramienta de inicio en el manejo del ratón, trabajando con series numéricas. La unidad se estructura en varios bloques de contenidos con historias, juegos, audiciones lúdico-didácticas que facilitan el aprendizaje de los niños y niñas de infantil.


Tus primeros números

Estas son una serie de actividades con las que los niñas y niños podrán aprender que los números sirven para contar todo lo que se deseen: coches, animales, personas, juguetes...


Las aventuras de Troncho y Poncho

Esta es un video para que los más pequeños y pequeñas comiencen a familiarizarse con las operaciones con números naturales.


Cuenta cuentos diez ratones y un gato

Este es un cuento infantil para aprender los números con diez ratones y un gato. Muy indicado para los niños y niñas de educación infantil.

Contado por la Cuentacuentos Beatriz Montero, este canal de youtube está dedicado a la promoción y animación, y apoyo a la enseñanza, y el el puedes encontrar varios recursos educativos como poemas, rimas, canciones infantiles... para aprender y jugar con bebes, niños y niñas.




Canción de los números

Esta es una canción con la cual los niños y niñas de educación infantil aprenderán a contra hasta el número 10.


Aprendemos los números

Esta es una actividad pensada para los niños y niñas de infantil aprendan los números. La interactividad que se le pide al niño o niña es nula, solo se necesita tener activado el sonido del ordenador.


Pelayo y su pandilla. El número

De la mano de Pelayo y su pandilla los niños y niñas aprenderán a identificar los números de una manera amena y divertida, y a relacionar la grafía a la cantidad.  A través de un cuento Se trata de una unidad con la cual se trabajan las temáticas de los números, los conceptos lógico-matemáticos y la música.

Se trata de un recurso de la Consejería de Educación y Ciencia del Gobierno del Principado de Asturias.



15 de enero de 2017

Mueve la mano

En las TICs uno de los principios es el manejo del ratón. En esta entrada os mostramos un recurso que permitirá a los niños y niñas aprender a manejar el ratón, el click, a señalar, el arrastrar...

Este recurso se halla en la web Vedoque, una página llena de juegos orientados a los más pequeños.



Juguemos con los juguete

"Juguemos con los juguetes" es un juego en el que se trabaja, el esquema corporal, derecha y izquierda, conceptos espaciales y conceptos temporales.

Con la ayuda de Oscar iremos aprendiendo cada uno de estos conceptos.


Ubicación en el espacio

Este es un video educativo que tiene como fin mostrar los conceptos, arriba, abajo, izquierda y derecha a los niños y niñas de infantil.

La ubicación en el espacio es un concepto que nos sirve para aprender si las cosas están arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda. Reconocer estas ubicaciones nos ayudará en muchas cosas de la vida diaria.


Aprendemos a vestirnos

Esta recurso tiene como objetivo concienciar al alumno y alumna de la importancia del conocimiento y cuidado de su propio cuerpo.

A través de este juego el niño o niña va a interiorizar la necesidad de utilizar diferentes prendas de vestir que van a completar su vestimenta diaria, en los diferentes momentos del día.

Pretende fomentar la adquisición de autonomía en acciones cotidianas relacionadas con la higiene y cuidado de sí mismo.


Las prendas de vestir

En este video se muestran las prendas de vestir más comunes en el día a día. Una forma de que los niños y niñas aprendan el vocabulario de estas, la pronunciación de sus nombres, a la vez que aprenden a diferenciarlas y reconocerlas.


Aprendiendo a vestirme

Con esta canción los niños y niñas aprenderán a decir los nombres de las prendas de vestir y a su vez a ponérsela sin ayuda.


Aprende las partes del cuerpo

Con este video vamos a aprender algunas partes del cuerpo, un buen recurso para familias y docentes.
Partes como, cabeza, cuello, tronco, brazos, piernas y pies.

Un contenido ideal para niños y niñas de educación infantil.


Vedoque: Cuerpo

Vedoque es un juego para ampliar el vocabulario de los alumnos y alumnas de infantil.
En la pantalla principal se puede elegir si se quiere jugar solo con texto, solo con sonido o con ambos.
Una vez dentro de la actividad se podrá elegir entre niño o niña para identificar las distintas partes del cuerpo

En este caso nosotros hemos elegido la actividad "el cuerpo", pero en el juego existen otras tres actividades a elegir, entre las frutas, los colores y las formas.


Pelayo y su pandilla. El cuerpo humano

En este video, de la mano de Pelayo y su pandilla, aprenderemos el cuerpo humano, las partes de la cara, de una forma lúdica y divertida.

Este video es parte de recurso educativo digital "Pelayo y su pandilla. El cuerpo humano", que incluye actividades para trabajar el cuerpo humano desde juegos, fichas, imprimibles, audios, etc. El autor es la Consejería de Educación y Ciencia del Gobierno del Principado de Asturias.


El cuerpo humano

Este proyecto tiene como fin que el alumno o alumna sea capaz de conocer las partes del cuerpo en forma global y segmentaria y que explore las posibilidades de movimiento del propio cuerpo.

Cuenta con contenidos tales como: el cuerpo humano y sus partes, las características diferenciales del cuerpo, las sensaciones y percepciones del cuerpo, el propio cuerpo y el de los demás en forma global y segmentaria y las diferencias y semejanzas con los otros.



Colorear Online

Está pagina nos propone diferentes juegos para colorear online y dibujos para imprimir y pintar. El niño o niña podrá elegir libremente cual de las imágenes colorear y que y que colores usará para ello.


Aprendamos los colores

Con esta presentación los niños y las niñas podrán aprender los colores primarios y secundarios. A través de imágenes reales y animadas se presentan al alumnado los diferentes colores que existen, y a su vez, se muestra como a partir de la mezcla de dos colores surgen nuevos.

Su objetivo es que los niños y las niñas aprendan a reconocer los colores, que los identifiquen y los nombren, en definitiva, despertar sus estímulos visuales.




Canción los colores

A través de la canción  los niños y niñas conocerán los colores y aprenderán su nombre. Un buen recurso para introducir los colores a nuestros niños y niñas, en el que relacionan cada uno de ellos con objetos y elementos del día a día.


Pelayo y su pandilla. Las estaciones del año

Aprende las estaciones del año de la mano de Pelayo y su pandilla. La página Educastur nos ofrece el juego de "Las estaciones del año" con el cual aprenderemos de manera muy divertida las características básicas de las estaciones del año. Un recurso muy didáctico, ya que ofrece recursos variados para lograr ese conocimiento.



Canción Frío o Calor

Esta es la canción "Frío o calor", y relata cómo nos afectan los cambios de temperatura durante las estaciones del año. El ritmo y la letra son perfecta para los niños y niñas más pequeños.

El video utiliza lenguaje de signos como coreografía, para complementar la canción con un estímulo visual. Los niños y niñas disfrutan a la vez que aprender a signar palabras en LSE. Un excelente apoyo para niños y niñas con necesidades educativas especiales, y ayudan a comprender mejor y seguir la canción.

Las estaciones del año

El video sobre el cuento "Las estaciones del año" nos ayudará a introducir el tema de las estaciones en clase. Su fin es que los niños y niñas tomen conciencia de que las estaciones suponen cambios y que estos cambios se repiten cada año formando un ciclo.


La Familia

"La Familia" es una aplicación de la Junta de Castilla La Mancha que contiene todos los elementos sobre el conocimiento de la familia y la casa en Educación Infantil, expuesta de manera expositiva e interactiva.

A través de esta aplicación los niños y niñas aprenderán a distinguir a los distintos miembros de la familia y sabrá identificar las distintas dependencias de ésta y los elementos que suelen ubicarse en cada una de ellas.

Asimismo, el alumno o alumna será capaz de comprender y utilizar de forma correcta el vocabulario relacionado con la familia y el hogar. Y comenzará a familiarizarse con los recursos digitales multimedia aprendiendo a acceder a ellos y a utilizar el ratón para manejarlos.



Diferentes tipos de familias

En esta entrada mostramos un video para conocer las diferentes tipos de familias de la mano de Pelayo y su pandilla: Familias que tienen una sola madre, un solo padre, que los padres vivan en casas diferentes, que los abuelos vivan en la misma casa, familias que no tienen hijo, familias numerosas, familias con hijos adoptados... Con este video enseñaremos valores de respeto y tolerancia hacia la diversidad. 


Poesía de la familia

Con la poesía los más pequeños y pequeñas tienen la posibilidad de expresar lo que sienten, mejorar su capacidad de memoria, a la vez que aprenden el vocabulario. Por esta razón en esta entrada mostraremos diferentes poemas para acercar la poesía a los niños, enseñando a su vez lo importante que es la familia.




Adivinando el sonido de los transportes

A través de las marionetas Pitin y Pitina los niños y niñas irán descubriendo el sonido de diferentes medios de transporte. Los personajes juegan a adivinar como suenan los diferentes transportes, con su ayuda, los niños y niñas podrán trabajar y repasar la discriminación auditiva y el vocabulario de los medios de transporte.


Descubriendo los transportes

A través del mono Bubba y sus amigos, los niños y niñas irán descubriendo los diferentes medios de transporte, sus sonidos, características y por dónde viajan: tierra, mar, cielo...
Con divertidas canciones los niños y niñas tendrán la oportunidad de familiarizarse con los medios de transporte.





Pelayo y su pandilla

Esta es una actividad para conocer los medios de transporte de la mano de Pelayo y su pandilla. El juego se divide en cinco apartados: atender, jugar, ver, oír y tocar. Un recurso muy completo, intuitivo y entretenido.



Sonidos de animales de Granja

"Sonidos de animales de Granja" es uno de los muchos juegos educativos del espacio ChinPum para bebes, niños y niñas. Con este juego es posible aprender los sonidos de los animales de la granja. Muy oportuno para iniciar a los más pequeños en el uso del ratón y las teclas, además de potenciar el desarrollo de la atención, discriminación... Muy fácil de usar, cada vez que se pulse una tecla del teclado irán apareciendo diferentes animales de granja, con sus sonidos y sus nombres.


El Buho Boo

El Buho Boo se trata de un sitio de juego interactivo que tiene como objetivo que los niños y niñas aprendan a usar el ordenador mientras juegan, al tiempo que aprenden los nombre y los sonidos de los animales.  Juego simples, que pueden ser manejados por los más pequeños, donde solamente pulsando una tecla algo ocurre en la pantalla. También existen una serie de juegos con el movimiento del ratón y juegos pulsando con el ratón.



14 de enero de 2017

Descubre tu mundo


Con la aplicación de "Descubre tu mundo" los alumnos y alumnas pueden aprender a reconocer e identificar e identificar un número de animales representativos de los entornos de los Océanos, los Polos y  la Sabana.

Se trata de un recurso, de la Junta de Castilla León, con el cual es posible realizar un paseo virtual por el zoo, acceder a los libros de los animales, donde es posible ver la grafía de los nombre de cada uno de los animales, y jugar con diferentes actividades donde se pueden comprobar los conocimientos aprendidos.

La aplicación cuenta con cinco secciones: Historia, Actividades, Diversión, Hacer en clase y Para profes.



Comunicación y Representación

Comunicación y Representación

De esta área, se muestran los siguientes recursos educativos para trabajar ejes temáticos tales como:

Los números

Las operaciones

Los cuentos

El vocabulario

La lectoescritura

Las canciones

La expresión plástica

El inglés


Identidad y Autonomía

Identidad y Autonomía

De esta área, se muestran los siguientes recursos educativos para trabajar ejes temáticos tales como:

El cuerpo

La ropa

La lateralidad

Conocimiento del entorno


Conocimiento del entorno


De esta área, se muestran los siguientes recursos educativos para trabajar ejes temáticos tales como: